El valle sagrado de los incas se extiende desde Pisac hasta Machupicchu a una altura promedio de 2800 msnm, fue considerado un lugar sagrado por los incas debido a su importancia religiosa, cultural y agrícola. A lo largo de todo el valle encontramos numerosas ruinas y centros arqueológicos que reflejan la historia de esta civilización. Además, de contar con una impresionante belleza natural, con montañas, ríos, valles y una rica biodiversidad. El valle sagrado de los incas es uno de los destinos más importantes del Perú, en donde los visitantes pueden explorar sitios arqueológicos, disfrutar de la cultura local y realizar actividades al aire libre. Este destino combina historia, cultura y naturaleza, que te permitirá experimentar la grandeza de la civilización inca.
Este día visitaremos el valle sagrado de los incas muy famoso y conocido a nivel mundial por el velo de misterio que esconde entre mitos y leyendas, la impresionante belleza del paisaje y sus centros arqueológicos.
El recojo de su hotel será aproximadamente entre las 7:30 – 8:00 am. El primer punto de visita será el mercado típico de Pisac conocido por sus artesanías y platería, luego nos dirigiremos al complejo arqueológico que se ubica en la cima de la montaña. En este centro arqueológico se podrá apreciar terrazas agrícolas, fuentes de agua, el centro religioso, el sector urbano y el cementerio inca, nuestro guía nos orientara acerca de la costumbres y forma de vida de los locales y como estos aprovechaban al máximo de los recursos que le brindaba la naturaleza. Continuaremos el viaje a lo largo de la rivera del rio Vilcanota, donde apreciaremos pueblos como Coya, Lamay, Calca, Yucay que conforman parte del valle sagrado, arribaremos a Urubamba, en donde tendremos tiempo para el almuerzo (opcional Almuerzo Buffet).
Nuestra siguiente parada será el centro poblado de Ollantaytambo, conocido como el pueblo inca viviente, en la actualidad se puede apreciar construcciones que datan de la época inca y que son usadas como vivienda por los moradores del pueblo. Visitaremos el centro arqueológico, sus principales templos, recintos y su atractivo principal el templo del sol construido en roca de granito rosado con piezas que pesan más de 90 toneladas.
Como último punto del recorrido visitaremos el centro arqueológico de Chinchero, hogar del gobernante inca Túpac Yupanqui. También, tendremos la oportunidad de visitar un centro textil en donde nos mostraran su proceso de elaboración y transformación de la lana de alpaca y vicuña por una de las maestras artesanas. Finalmente retornaremos a la ciudad del Cusco.
PISAC
Pisac se ubica a 30 kilómetros al este de la ciudad de Cusco, es conocida por sus impresionantes ruinas incas, su colorido mercado y su belleza natural. El complejo arqueológico de Pisac está conformado por un conjunto de enormes terrazas agrícolas, edificaciones y fortificaciones que se encuentran en la cima de la montaña y que ofrecen vistas panorámicas impresionantes del valle.
Se cree que este centro arqueológico fue construido como un centro ceremonial y religioso debido al impresionante Intihuatana tallado en roca y de la más fina cantería. También, cumplió la función de fortaleza militar por los enormes muros defensivos y torres de vigilancia ubicadas en las laderas. Además, de servir como un centro de producción agrícola por las enormes terrazas que se encuentran en las laderas y las partes bajas de la montaña lo que permitió a los incas producir alimentos a escala masiva.
OLLANTAYTAMBO
Ollantaytambo es conocida como “la ciudad inca viviente”. Los aspectos más destacados son las enormes terrazas de piedra que se elevan sobre la ciudad y que fueron diseñadas para la agricultura y la contención de agua. Uno de sus principales atractivos es el Templo del Sol que se ubica en la parte más alta y construida en roca granítica rosa, este templo está constituido por 6 monolitos y se encuentran adosadas por láminas de piedra (se calcula que el peso de cada monolito es de 90 toneladas). También destaca sus impresionantes canales de agua y acueductos que se distribuyen por todo el pueblo. En la actualidad, Ollantaytambo es un importante destino turístico en el Perú, y muchos visitantes acuden allí para explorar la arquitectura y la cultura inca. Además, es una parada obligatoria para aquellos que planean visitar Machupicchu.
CHINCHERO
Chinchero se ubica a 28 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco y es conocida como la ciudad arcoíris, posee una iglesia colonial que es una importante atracción turística por sus frescos del siglo XVII. El sitio arqueológico de Chinchero posee el palacio del emperador inca Túpac Yupanqui, además funciono como un centro administrativo, religioso y agrícola con impresionantes terrazas agrícolas. Después de la conquista española, se construyó una iglesia sobre las ruinas de un antiguo templo Inca. Por otro lado, Chinchero es conocido por sus tradiciones textiles transmitidas de generación en generación, siendo las mujeres las maestras tejedoras.
Boleto Turístico:
Alimentación
Seguros de viajes
Almuerzo Buffet en el Valle Sagrado (sin bebidas)
Cada persona es responsable de sus cosas, así que por favor ten cuidado y presta mucha atención cuando salgas del transporte, restaurante o campamento.
TOURS REGULARES
TOUR PRIVADO