El Valle Sagrado es conocido por su belleza natural, su rica historia y su legado cultural, durante este recorrido visitaremos pintorescos pueblos, antiguas ruinas incas, mercados locales llenos de artesanías y costumbres y para finalizar nuestro viaje de ensueño conoceremos la maravilla mundial de Machupicchu. El tour del Valle Sagrado y Machu Picchu ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y paisajes impresionantes. Te sumergirás en la rica herencia de los incas, descubrirás la belleza natural de los Andes y te maravillarás con la grandeza de Machupicchu.
El recojo de su hotel será aproximadamente entre las 7:30 – 8:00 am. El primer punto de visita será el mercado típico de Pisac conocido por sus artesanías y platería, luego nos dirigiremos al complejo arqueológico que se ubica en la cima de la montaña. En este centro arqueológico se podrá apreciar terrazas agrícolas, fuentes de agua, su centro religioso, sector urbano y cementerio inca, nuestro guía nos orientara acerca de la costumbres y forma de vida de los incas y como aprovechaban al máximo los recursos que le brindaba la naturaleza. Continuaremos el viaje a lo largo de la rivera del rio Vilcanota, donde apreciaremos pueblos como Coya, Lamay, Calca, Yucay que conforman parte del valle sagrado, arribaremos a Urubamba, en donde tendremos tiempo para degustar de un merecido almuerzo Buffet.
Nuestra siguiente parada será el centro poblado de Ollantaytambo, conocido como el pueblo inca viviente, en la actualidad se puede apreciar construcciones que datan de la época inca y que son usadas como vivienda por los moradores del pueblo. Visitaremos el centro arqueológico, sus principales templos, recintos y su atractivo principal el templo del sol construido en roca de granito rosado con piezas que pesan más de 90 toneladas.
Por la tarde nos dirigiremos a la estación para abordar nuestro tren con destino a aguas calientes, este viaje en tren durara una hora con cuarenta minutos. Arribaremos a aguas calientes (2040 msnm) y nos registraremos en nuestro hotel para descansar y prepararnos para nuestra aventura del día siguiente.
Pernocte en Aguas Calientes (Machupicchu Pueblo).
Después del desayuno nuestro guía pasara a recogernos a nuestro hotel, viajaremos ligeros ya que Machupicchu es parte de la selva y a medida que pasan las horas la temperatura sube y el calor es fuerte. Nos dirigiremos a la estación de buses, abordaremos nuestro bus con destino a la puerta de Machupicchu (2400 msnm). Para acceder a Machupicchu debemos portar nuestros documentos originales.
Al llegar al Santuario de Machupicchu tendremos una visita guiada de 2 horas aproximadamente, recorreremos sus calles empedradas, te sorprenderás por el diseño de sus palacios y templos situadas en la cima de la escarpada montaña bordeada por acantilados y precipicios que te asombraran y dejaran con más de una pregunta.
Finalizado el guiado tendrá tiempo libre para visitar por cuenta propia los lugares de interés y a una hora oportuna nuevamente abordaremos el bus para retornar al poblado de Aguas Calientes, tendrá la opción de visitar el pueblo y las aguas termales.
Por la tarde a la hora indicada abordaremos el tren de retorno a la estación de Ollantaytambo, donde nos espera el transporte para retornarlos a la ciudad del Cusco.
PISAC
Pisac es conocida por sus impresionantes ruinas incas, su colorido mercado y su belleza natural. El complejo arqueológico de Pisac está conformado por un conjunto de enormes terrazas agrícolas, edificaciones y fortificaciones que se encuentran en la cima de la montaña y que ofrecen vistas panorámicas impresionantes del valle. Se cree que este centro arqueológico fue construido como un centro ceremonial y religioso debido al impresionante Intihuatana tallado en roca y de la más fina cantería. También, cumplió la función de fortaleza militar por los enormes muros defensivos y torres de vigilancia ubicadas en las laderas. Además, de servir como un centro de producción agrícola por las enormes terrazas que se encuentran en las laderas y las partes bajas de la montaña lo que permitió a los incas producir alimentos a escala masiva.
OLLANTAYTAMBO
Ollantaytambo conocida como “la ciudad inca viviente”. Los aspectos más destacados son las enormes terrazas de piedra que se elevan sobre la ciudad y que fueron diseñadas para la agricultura y la contención de agua. Uno de sus principales atractivos es el Templo del Sol que se ubica en la parte más alta y construida en roca granítica rosa, este templo está constituido por 6 monolitos y se encuentran adosadas por láminas de piedra (se calcula que el peso de cada monolito es de 90 toneladas). También destaca sus impresionantes canales de agua y acueductos que se distribuyen por todo el pueblo. En la actualidad, Ollantaytambo es un importante destino turístico en el Perú, y muchos visitantes acuden allí para explorar la arquitectura y la cultura inca. Además, es una parada obligatoria para aquellos que planean visitar Machupicchu.
MACHUPICCHU
Machupicchu fue construido alrededor del año 1450, durante el reinado del emperador inca Pachacútec. Construida en lo alto de una montaña a una altitud de 2400 msnm. Durante casi 400 años, Machupicchu permaneció en relativo secreto y fue conocido solo por los habitantes locales. No fue hasta 1911 cuando el explorador y arqueólogo Hiram Bingham lideró una expedición que redescubrió el sitio y lo dio a conocer a nivel internacional.
La arquitectura de Machu Picchu es notable por su perfecta integración con el paisaje montañoso circundante. El sitio cuenta con impresionantes terrazas agrícolas, templos, plazas, sistemas de agua y construcciones de piedra meticulosamente ensambladas sin el uso de mortero, aún persisten incógnitas sobre el propósito exacto de Machupicchu y por qué fue abandonada, aunque muchos concuerdan que fue un importante centro religioso, administrativo y ceremonial del imperio inca.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y ha sido reconocido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Boleto Turístico
Seguros de viajes
Hotel en Cusco
Alimentación y bebidas no mencionadas
Gastos extras.
Ingreso a la Montaña Huaynapicchu
Ingreso a la Montaña Machupicchu
Desde USD 30.00 por persona.
Desde USD 60.00 por persona.
Desde USD 45.00 la noche.
TOURS REGULARES
TOUR PRIVADO